jueves, 15 de octubre de 2009

diacronia y sincronia


Variable de analisis: Sincronia
¿Cuales son los acontesimientos
que sean presentado hoy? Diacronia
¿Que hechos destacan
en los ultimos 10años(puedes
hacerlo como linea del tiempo)?
Tu vida escolar. Tener un horario y cumplirlo asi
como cuadernos y estar a la par
con la materia. Durante los primeros 6 oños de primaria
se hizo una pequeña despedida despues
una fiesta en la secundaria solo se que me senti bien.

sistema politico




Un sistema político es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado.Este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el orden del que resulta una determinada distribución de utilidades, conllevando a distintos procesos de decisión de los actores, que modifican la utilización del poder por parte de lo político a fin de obtener el objetivo deseado claramente.

martes, 13 de octubre de 2009

desarrollo


economico

El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía de desarrollo.

La Región Metropolitana de São Paulo
La
política pública generalmente apunta al crecimiento continuo y sostenido económico y la extensión de la economía nacional de modo que 'los países en vía de desarrollo' se hagan 'países desarrollados'

el estructuralismo.

El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX.En términos amplios y básicos el estructuralismo busca las interrelaciones a través de las cuales se produce el significado dentro de una cultura. De acuerdo con esta teoría, dentro de una cultura el significado es producido y reproducido a través de varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación. La novedad que introduce el estructuralismo no es la idea misma de estructura, que ya está presente de forma continua a lo largo del pensamiento occidental, sino la eliminación en la misma de un concepto central que ordena toda la realidad, como las ideas platónicas.

eestructura y super estructura


El materialismo histórico va junto de la superestructura ya que depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura). La superestructura no tiene una historia propia, independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos (clase/s dominante/s) que la han creado. Los cambios en la superestructura son consecuencia de los cambios en la infraestructura. Esta teoría tiene importantes consecuencias:
Por un lado, la completa comprensión de cada uno de los elementos de la superestructura sólo se puede realizar con la comprensión de la estructura y cambios económicos que se encuentran a su base.
Por otra parte, la idea de que -en última instancia- no es posible la independencia de la mente humana, del pensamiento, respecto de las condiciones materiales específicas en las cuales se está inmersa la sociedad, lo que suele confundirse con un cierto
determinismo, en vez de ser condicionantes. La tesis básica del materialismo histórico es que la superestructura (en alemán: überbau) depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura). La superestructura no tiene una historia propia, independiente, sino que está en función de los intereses de clase de los grupos (clase/s dominante/s) que la han creado. Los cambios en la superestructura son consecuencia de los cambios en la infraestructura. Esta teoría tiene importantes consecuencias:
Por un lado, la completa comprensión de cada uno de los elementos de la superestructura sólo se puede realizar con la comprensión de la estructura y cambios económicos que se encuentran a su base.
Por otra parte, la idea de que -en última instancia- no es posible la independencia de la mente humana, del pensamiento, respecto de las condiciones materiales específicas en las cuales se está inmersa la sociedad, lo que suele confundirse con un cierto
determinismo, en vez de ser condicionantes.

Pero y la infraestructura es el factor fundamental del proceso histórico y determina -en última instancia- el desarrollo y cambio social; dicho de otro modo, cuando cambia la infraestructura, cambia el conjunto de la sociedad la componen los medios de producción y el trabajo, hay períodos históricos en los que la estructura social frena el desarrollo de las fuerzas productiva.

conceptualizacion de la materia

Para definir lo que conocemos como estructura socioeconomica de México podríamos dividir los conceptos y poder decir que seria como la economía de la sociedad y por esto observa remos el siguente vídeo el cual nos explica con varios ejemplos lo que es la economía.

despues de haber visto el video dejame un comentario como tu propia opinion la espero y gracias

ya que el video no se pueda ver pues observalo directamente desde aqui. http://www.youtube.com/watch?v=VhvP03kjOJs